Movilidad

Top 5 marcas de patinetes eléctricos en 2021

Patinete-Freestyle
patinete-ninos-oxelo-mid5-morado

patinete ninos oxelo mid5 morado

Patinete Eléctrico Xiaomi Pro 2

patinete-adulto-oxelo-town-7xl-negro-

Patinete Adulto Oxelo Town 7XL Negro

patinete oxelo b1

Patinete 3 Ruedas Junior B1 500 Black Beige

Top 5 marcas de patinetes eléctricos en 2021

1. Introducción

¿Estás buscando un medio de transporte eficiente, ecológico y divertido? ¿Te gustaría saber cuáles son las mejores marcas de patinetes eléctricos en el mercado en 2021? ¡Estás en el lugar adecuado! En esta entrada te presentamos las cinco marcas más destacadas de patinetes eléctricos, con sus modelos más populares y sus características más relevantes. Además, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el patinete que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida. ¡Sigue leyendo y descubre el maravilloso mundo de los patinetes eléctricos!En los últimos años, los patinetes eléctricos se han convertido en una opción cada vez más popular para desplazarse por la ciudad. Y no es de extrañar: son ágiles, silenciosos, no contaminan y te permiten evitar los atascos y el estrés de buscar aparcamiento. Además, son muy divertidos de conducir, tanto para los jóvenes como para los adultos. Sin embargo, la amplia oferta de modelos y marcas puede resultar abrumadora para los que se inician en el mundo de los patinetes eléctricos. Por eso, hemos preparado esta guía para ayudarte a tomar la mejor decisión.

2. ¿Qué debes tener en cuenta al elegir un patinete eléctrico?

Antes de empezar a repasar las marcas y modelos de patinetes eléctricos, es importante que sepas qué aspectos debes considerar al elegir tu patinete ideal. Algunos de los factores más importantes son:

2.1. Autonomía

La autonomía se refiere a la distancia que puede recorrer el patinete con una carga completa de batería. Si planeas utilizar tu patinete para desplazamientos largos o frecuentes, es fundamental que elijas un modelo con una autonomía suficiente para tus necesidades. La mayoría de los patinetes eléctricos tienen una autonomía de entre 20 y 50 kilómetros, pero hay modelos que llegan a los 100 kilómetros o más.

2.2. Velocidad máxima

La velocidad máxima es otro factor clave a la hora de elegir un patinete eléctrico. La mayoría de los modelos alcanzan una velocidad máxima de entre 20 y 30 km/h, pero algunos pueden llegar a los 50 km/h o más. Ten en cuenta que la velocidad máxima permitida en la mayoría de las ciudades es de 25 km/h, por lo que si planeas utilizar tu patinete en la vía pública, debes respetar las normas de tráfico.

2.3. Peso y portabilidad

El peso y la portabilidad son aspectos importantes si planeas llevar tu patinete en el transporte público o guardarlo en espacios reducidos. Busca un modelo que sea ligero y fácil de plegar o desmontar. La mayoría de los patinetes eléctricos pesan entre 10 y 20 kg, pero hay modelos que pesan menos de 5 kg.

2.4. Calidad y durabilidad

La calidad y durabilidad de los materiales son fundamentales para garantizar la seguridad y el rendimiento de tu patinete eléctrico. Busca modelos fabricados con materiales de alta calidad y resistentes a los impactos y la humedad. También es importante que elijas una marca reconocida y con buena reputación en el mercado.

2.5. Comodidad y estabilidad

La comodidad y estabilidad son aspectos clave para disfrutar de una experiencia de conducción agradable y segura. Busca modelos con neumáticos grandes y amortiguación eficiente, que absorban las irregularidades del terreno y te permitan conducir con suavidad. También es importante que el manillar y el asiento (si lo tiene) sean ergonómicos y ajustables a tu altura y postura.

3. Top 5 marcas de patinetes eléctricos en 2021

Una vez que conoces los aspectos más importantes a considerar al elegir un patinete eléctrico, es hora de ver cuáles son las marcas más destacadas del mercado en 2021. A continuación, te presentamos nuestro top 5:

3.1. Xiaomi

Xiaomi es una marca china que se ha convertido en un referente en el mercado de los patinetes eléctricos gracias a sus modelos innovadores, de alta calidad y a precios muy competitivos. El modelo más popular de Xiaomi es el Mi Electric Scooter Pro 2, que destaca por su autonomía de hasta 45 km, velocidad máxima de 25 km/h, neumáticos grandes de 8,5 pulgadas, frenos de disco y luces LED delanteras y traseras.

3.2. Segway

Segway es una marca estadounidense que lleva más de 20 años fabricando vehículos eléctricos de alta calidad y tecnología avanzada. Su modelo más destacado en el mercado de los patinetes eléctricos es el Segway Ninebot Max G30, que ofrece una autonomía de hasta 65 km, velocidad máxima de 25 km/h, neumáticos de 10 pulgadas, frenos de tambor y luz LED delantera.

3.3. Razor

Razor es una marca estadounidense que se ha especializado en la fabricación de patinetes y vehículos de movilidad urbana para niños y jóvenes. Sin embargo, también cuenta con modelos de patinetes eléctricos para adultos, como el Razor E300, que ofrece una autonomía de hasta 40 minutos de conducción continua, velocidad máxima de 24 km/h, neumáticos grandes de 10 pulgadas y frenos de disco.

3.4. Kaabo

Kaabo es una marca china que se ha destacado en el mercado de los patinetes eléctricos por su diseño moderno, potencia y rendimiento. Su modelo más popular es el Kaabo Mantis, que ofrece una autonomía de hasta 70 km, velocidad máxima de 60 km/h, neumáticos grandes de 10 pulgadas, suspensión delantera y trasera, frenos de disco hidráulicos y luces LED.

3.5. Dualtron

Dualtron es una marca coreana que se ha posicionado en el mercado de los patinetes eléctricos de alta gama gracias a sus modelos de diseño futurista, potencia y velocidad. Su modelo más destacado es el Dualtron X, que ofrece una autonomía de hasta 150 km, velocidad máxima de 100 km/h, neumáticos grandes de 13 pulgadas, suspensión delantera y trasera, frenos de disco hidráulicos y luces LED.

4. Tabla comparativa de los modelos más populares de cada marca

A continuación, te presentamos una tabla comparativa de los modelos más populares de cada marca, con sus características más relevantes:
Marca/ModeloAutonomíaVelocidad máximaNeumáticosFrenosLuces
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2hasta 45 km25 km/h8,5 pulgadasdiscodelanteras y traseras LED
Segway Ninebot Max G30hasta 65 km25 km/h10 pulgadastambordelantera LED
Razor E300hasta 40 minutos24 km/h10 pulgadasdiscodelantera
Kaabo Mantishasta 70 km60 km/h10 pulgadasdisco hidráulicodelantera y traseras LED
Dualtron Xhasta 150 km100 km/h13 pulgadasdisco hidráulicodelanteras y traseras LED

5. ¿Qué otros modelos de patinetes eléctricos existen en el mercado?

Además de las marcas y modelos que hemos mencionado hasta ahora, existen muchas otras opciones de patinetes eléctricos en el mercado, con características y precios muy diversos. Algunas marcas y modelos que podrías considerar son:- Inokim Ox: fabricado por la marca israelí Inokim, ofrece una autonomía de hasta 100 km, velocidad máxima de 45 km/h, neumáticos de 10 pulgadas, frenos de tambor y luces LED. - Nanrobot D5+: fabricado por la marca china Nanrobot, ofrece una autonomía de hasta 50 km, velocidad máxima de 64 km/h, neumáticos de 10 pulgadas, suspensión delantera y trasera, frenos de disco y luces LED. - Mercane Widewheel Pro: fabricado por la marca australiana Mercane, ofrece una autonomía de hasta 50 km, velocidad máxima de 25 km/h, neumáticos de 8 pulgadas, frenos de disco y luces LED. - Zero 10X: fabricado por la marca china Zero, ofrece una autonomía de hasta 80 km, velocidad máxima de 65 km/h, neumáticos de 10 pulgadas, suspensión delantera y trasera, frenos de disco hidráulicos y luces LED.

6. ¿Son legales los patinetes eléctricos en España?

La regulación de los patinetes eléctricos en España es un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años. Actualmente, la normativa varía según el municipio y la comunidad autónoma, por lo que es importante que te informes bien antes de utilizar tu patinete en la vía pública. En general, se exige que los patinetes eléctricos tengan una potencia máxima de 250 W, una velocidad máxima de 25 km/h, y que su uso esté limitado a carriles bici y zonas peatonales. También es obligatorio llevar casco y respetar las normas de tráfico.

7. ¿Cuál es el precio medio de un patinete eléctrico?

El precio de un patinete eléctrico varía según la marca, modelo y características. En general, los modelos más básicos y económicos tienen un precio de alrededor de 300 euros, mientras que los modelos de alta gama pueden llegar a costar más de 2000 euros. En cualquier caso, es importante que valores la relación calidad-precio y que elijas un modelo que se adapte a tus necesidades y presupuesto.

8. ¿Cómo se carga un patinete eléctrico?

La mayoría de los patinetes eléctricos se cargan mediante un cable que se conecta a una toma de corriente convencional. El tiempo de carga varía según el modelo y la capacidad de la batería, pero suele oscilar entre 4 y 8 horas. Es importante que sigas las instrucciones del fabricante y que no dejes el patinete cargando durante más tiempo del necesario, para evitar dañar la batería.

9. ¿Cómo se conduce un patinete eléctrico?

Conducir un patinete eléctrico es muy sencillo y divertido. Para empezar, debes encender el patinete y asegurarte de que la batería está cargada. Después, sube al patinete y coloca los pies en la plataforma, sujetándote al manillar con ambas manos. Para acelerar, gira el acelerador situado en el manillar hacia delante, y para frenar, presiona el freno situado en el manillar o en el pie trasero. Asegúrate de conducir siempre con precaución, respetando las normas de tráfico y evitando situaciones de riesgo.

10. ¿Cómo se realiza el mantenimiento de un patinete eléctrico?

El mantenimiento de un patinete eléctrico es esencial para garantizar su rendimiento, seguridad y durabilidad. Algunas tareas de mantenimiento que puedes realizar son:- Limpiar el patinete regularmente con un paño húmedo para eliminar el polvo y la suciedad. - Comprobar la presión y el estado de los neumáticos, y reemplazarlos si están desgastados o dañados. - Lubricar las piezas móviles, como las ruedas y los frenos, para evitar la oxidación y el desgaste. - Comprobar el estado de la batería y cargarla regularmente para evitar que se descargue por completo. - Revisar los frenos y reemplazar las pastillas si están desgastadas. - Verificar el estado de los cables y conectores, y reemplazarlos si están dañados o cortados.

11. ¿Dónde puedo comprar un patinete eléctrico?

Los patinetes eléctricos se pueden comprar en tiendas especializadas en movilidad urbana, tiendas de deportes, grandes superficies y tiendas online. Algunas de las tiendas más populares en España son Decathlon, MediaMarkt, El Corte Inglés, Amazon, Fnac, y tiendas especializadas como Urban Fun o K-tuin. Antes de comprar tu patinete eléctrico, asegúrate de investigar bien las características y precios de los modelos disponibles, y elige una tienda o plataforma de confianza y con buena reputación.

12. ¿Qué accesorios o complementos se pueden adquirir para un patinete eléctrico?

Además del patinete eléctrico en sí, existen muchos accesorios y complementos que puedes adquirir para mejorar tu experiencia de conducción y aumentar tu seguridad. Algunos de los accesorios más populares son:- Cascos: es fundamental